Quienes Somos

Una historia familiar

Los protagonistas de la presente propuesta turística es la familia Terraza, compuesta por María Llanes y Enrique Terrazas, y sus 8 hijos: Hernán, Melinda, Enzo, Claudio, Ismael, Iván, Oscar y Juan. Para Enrique, nacido y criado con sus abuelos, el Divisadero fue siempre su hogar.

Por aquel entonces, se dedicaban al cultivo de maíz, producción de charqui , y elaboraban harina cocida para realizar el chilcán ; en palabras de Enrique “más económico y llenador que el pan”.

Trabajó como tractorista en la Bodega Etchart, y si bien en algún momento tuvo que alejarse en busca de oportunidades laborales, siempre volvió a sus orígenes; sumando a María, su compañera desde hace más de 50 años.

La transmisión oral con sus antecesores y sus propias vivencias mantienen vivas hasta hoy las costumbres de los pobladores de esas tierras.

Desde hace algunos años, la familia Terraza se dedica al Turismo campesino rural. Brindan servicios de alojamiento y gastronomía con una vista única en el corazón de la montaña.

Emprendedores dentro de su comunidad, han tomado la iniciativa de definir y planificar diversas propuestas para los turistas que visitan Cafayate

TURISMO RURAL

El turismo rural se puede definir como la experiencia que abarca una gran gama de actividades y atracciones que tienen lugar en áreas agrícolas o no urbanas. Donde el visitante experimente directamente con la comunidad todos los aspectos de convivencia, costumbres, y tradiciones propias de la región, así disfrutar de unas vacaciones rurales o un fin de semana rural. La Rinconada se enmarca en este segmento. Entre otras experiencias positivas, sensibiliza sobre el respeto y valor de la identidad cultural de la región. Asimismo, el turismo rural potencia y promete algunos de los siguientes beneficios para el desarrollo rural:

turismo rural

Este tipo de turismo alternativo sigue los principios del desarrollo sustentable: que busca aprovechar los recursos naturales actuales sin afectar las necesidades de las generaciones futuras.

Beneficios

• Retención laboral
• Creación de empleo
• Nuevas oportunidades de negocios
• Oportunidades para la juventud
• El turismo rural mejora y revitaliza el orgullo comunitario
• Preservación de la cultura rural y el patrimonio
• Incrementar la venta de artesanías
• Conservación del paisaje

WhatsApp